top of page
HISTORIA
FUNDACIÓN DEL MUNICIPIO

IMG-20190410-WA0000

descarga

campo-alegre

IMG-20190410-WA0000
1/7
Se le conoce como la primera fundación a la realizada el 13 de noviembre de 1682 en lo que hoy en día se conoce como San Joaquín, Fray Nicolás de Ochoa funda la Misión de San Nicolás de Tolentino en el Paraje de Ojo de Ranas, donde se había llamado anteriormente sólo como Ranas.
San Joaquín adquirió el rango de municipio el 6 de mayo de 1941, siendo gobernador Noradino Rubio y como primer Presidente municipal Palemón Ledesma Ledesma.
San Joaquín fue denominado pueblo mágico el 25 de septiembre del 2015, siendo conocida desde el preclásico medio al posclásico tardío de 400 a.c al 1300d.c esta zona comenzó a adquirir su importancia como centro de control religioso político y económico. ciudad situada en las partes altas y planas de los cerros estratégicamente ubicados para la construcción de viviendas basamentos piramidales de utilización ritual y varios juegos de pelota dentro de los recintos urbanos, en esta región se establecieron pequeñas comunidades dispersas que mantuvieron una estrecha vinculación con las labores mineras. La extracción del cinabrio fue predominante siendo uno de los minerales más importantes fungiendo como su moneda principal para el trueque en esta zona serrana la minería ah existido desde épocas ancestrales quedando como herencia para las futuras generaciones que continuaron con la extracción de cinabrio y el procesamiento de mercurio. A mediados de los años 50 y 70 se origino la gran bonanza que catapulto al crecimiento económico y demográfico de san Joaquín destacando a nuestro país como uno de los principales productores de mercurio ante la creciente demanda mundial. Es pueblo mágico por que tiene atributos simbólicos leyendas, historias en fin magia que emana en cada una de sus manifestaciones socioculturales y significa hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico contamos con una gran diversidad turística, riqueza, cultura, y gastronómica así como espectaculares paisajes naturales de gran belleza. Es una población ubicada entre montañas cubiertas de pinos y encinos brindándonos paisajes que son constatados por el colorido de sus vivienda y tejados rojos de dos aguas que son acariciados por la neblina en ocasiones nos da la sensación de que estamos entre las nubles cerca del cielo.
bottom of page